Equipo de Morena elaboran defensa de elección

el

AGENCIA

El equipo legal del candidato de Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, elabora un nutrido expediente de incidencias, por violaciones a la Ley Electoral durante la jornada comicial del primero de julio, en la que fueron partícipes, altos funcionarios del Instituto Electoral del estado y del gobierno de Antonio Gali.

El propósito de Barbosa Huerta y sus abogados es reponer el proceso (repetir la elección), y que el Instituto Nacional Electoral (IFE), la instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) organice una nueva jornada, una vez reconocidas las pruebas presentadas por el equipo del candidato de Morena.

Las incidencias que presentará el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia apuntan a que funcionarios del gobierno estatal, ligados a Rafael Moreno Valle actuaron a favor de la candidatura de Martha Érika Alonso, candidata del PAN y esposa del ex gobernador.

Se identifica a Jacinto Herrera Serrallonga, actual consejero presidente del Instituto Electoral del estado, y ex director de ingresos de la secretaria de finanzas en el gobierno de Moreno Valle. Dalhel Lara Gómez, consejera encargada de logística y de resguardar los paquetes electorales durante los comicios, también fungió como directora de fideicomisos de la secretaria de finanzas en el gobierno de Moreno Valle. Juan Pablo Mirón, consejero electoral en funciones y ex secretario particular de Luis Maldonado Venegas.

Las pruebas que contienen los alegatos de Barbosa, para demostrar el fraude electoral a favor de Martha Érika Alonso van desde el incumplimiento del Instituto Estatal Electoral, para convocar a sesión de cómputo final el 8 de julio tal y como lo mandata el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Puebla. Aquel día el presidente del Instituto Electoral argumentó que no podía celebrarse la sesión por carecer de información complementaria, y aun así fue entregada la constancia de mayoría a la candidata Martha Érika Alonso, hecho que ocurrió tres días después, el 11 de julio. También se incluyen hechos como el descubrimiento de 8 mil 800 boletas electorales en una camioneta propiedad de la fiscalía general del estado de Puebla, que fue encontrada volcada al sur de la capital del estado.

Se identifican se documentan diversos hechos de robo de urnas electorales. En el caso de la camioneta con 8 mil 800 boletas se acreditaron los supuestos legales de un hecho delictivo, se judicializó la carpeta de investigación, y un juez de control determinó vincular a proceso a dos personas implicadas.