Corredoras evitan zonas en Coatepec por temor a ser asaltadas
![]()
Juan David Castilla
Mujeres que se ejercitan en la zona de Los Carriles, municipio de Coatepec, dejaron de frecuentar ese lugar durante las mañanas por temor a ser víctimas de un delito.
Ellas acostumbraban salir a correr, entre 30 minutos y una hora, alrededor de las seis de la mañana, pero falta vigilancia, está oscuro y han ocurrido asaltos y otros incidentes contra las mujeres.
Por miedo a ser asaltadas o violentadas, decidieron ir al campo deportivo “Adolfo López Mateos”, donde se sienten más seguras gracias a la presencia de un administrador y un vigilante.
“La mayoría de las personas que ya van a correr son hombres y las mujeres decidimos bueno, me he topado con muchas chicas en lo que es el campo deportivo López Mateos que está aquí cerquita de mi casa, entonces prefiero irme a López Mateos a pagar cuatro pesos de entrada y estoy un poco más segura porque está un administrador, está un vigilante”.
![]()
Este temor proviene de un incidente pasado en el que una chica fue seguida por un hombre mientras paseaba a su perro y nunca se supo si fue detenido por los elementos de la Policía Municipal.
“Sigue ese temor de que algunas personas nos puedan asaltar o nos puedan robar como ocurrió hace unos meses donde una chica iba paseando su perro y la siguió un tipo que nunca más supimos si lo detuvieron o no lo detuvieron pero ese temor sigue vigente”, comentaron.
Cabe recordar que en la zona se han conformado grupos de vecinos vigilantes, debido a que también se registraron robos a casa habitación en meses pasados.
“Ya no voy a Los Carriles a caminar o a correr porque está todavía el temor de que esta persona pueda venir y nos pueda asaltar o en mi caso nos pueda hacer otra cosa, que pase a mayores”, enfatizaron las mujeres.
![]()
Por tal motivo, pidieron al ayuntamiento de Coatepec que la Policía Municipal incremente la vigilancia en la zona de Los Carriles para evitar que ocurran más incidentes y la gente tenga la confianza de salir a ejercitarse.


