Nuevo disturbio tropical podría enfilarse a Veracruz

el

5F0C7760 8064 4A53 A9A5 0428CDA7F94A

 

Agencias / Xalapa, Ver.- (AVC) Un nuevo disturbio tropical está centrado esta mañana al sur de Campeche y se tiene previsto ingrese al suroeste del Golfo, donde podría evolucionar a Ciclón Tropical el sábado con una posible dirección hacia el estado de Veracruz. Por lo anterior, el temporal de lluvias continuará en la entidad veracruzana en los siguientes días.

Lo que resta de la semana se mantendrá la probabilidad de lluvias moderadas a muy fuertes en el estado de Veracruz, las mismas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica y ráfagas de viento, los valores de la temperatura máxima disminuyen ligeramente en comparación al día de ayer.

El viento dominante será del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, el cual se puede intensificar el fin de semana.

Se prevé persistan condiciones para lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) muy fuertes en el estado el resto de la semana

Condiciones actuales:

Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas de los Observatorios Meteorológicos de CONAGUA.

33.8/---- en Tuxpan.
26.6/18.2 en Xalapa.
33.6/24.0 en Boca del Río.
27.1/19.0 en Orizaba.
34.0/23.8 en Coatzacoalcos.

Lluvias acumuladas (mm) en las últimas 24 horas: 76.4 en Xalapa, 21.6 en Orizaba, 11.1 en Boca del Río y 5.1 en Coatzacoalcos.

Amanece en el estado de Veracruz con cielo mayormente nublado con algunas lluvias y tormentas aisladas principalmente frente a la costa.

Como consecuencia de la significativa sequía y los incendios forestales ocurridos, la probabilidad de deslaves, derrumbes y deslizamiento se pueden desencadenar e incrementar el arrastre de palizada y sedimentos hacia los cauces de los ríos que podría provocar el taponamiento de estos y como consecuencia su desbordamiento.

Se recomienda tomar las precauciones pertinentes ante la probabilidad de que se registren deslaves, derrumbes, deslizamientos, caída de árboles, postes u otros objetos, probables inundaciones pluviales, así como vigilar ríos y arroyos de respuesta rápida y seguir las instrucciones de las autoridades de protección civil, así como consultar la Alerta Gris del SIAT-VER en su fase de Organización.

Pronóstico Climático

Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días en el estado, temperatura media y lluvia acumulada por arriba del promedio. Por otra parte, los modelos climáticos indican un junio con ambiente más caluroso del promedio y una segunda quincena más lluviosa de lo normal; sin embargo, la acumulada en el mes se prevé sea igual o inferior