Presentan libro Zonas Metropolitanas del Estado de Veracruz
![]()
Xalapa, Ver.- La Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana (UV) presentó el libro Zonas Metropolitanas del Estado de Veracruz, Orizaba-Córdoba-Xalapa, de los autores Rafael Vela Martínez e Hilario Barcelata Chávez.
Esta obra, resultado de dos años de investigación por parte de los escritores y alumnos de la Facultad, es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (Covecyt).
Siendo Veracruz la entidad con el mayor número de zonas metropolitanas, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Poza Rica, Veracruz, Xalapa y Acayucan, el libro propone estrategias para enfrentar los retos del desarrollo urbano, desde la lógica de la planeación socioeconómica, ambiental y territorial.
En el auditorio de la Facultad de Economía, Vela Martínez explicó que en las zonas metropolitanas se libera el 70 por ciento de la riqueza estatal, por ello la importancia de financiar proyectos ejecutivos y promover el desarrollo integral de estas regiones.
Por su parte, Barcelata Chávez dijo que además hay que considerar la opción de validar otras zonas de este tipo en el estado; “se trata de que se concrete en la práctica, una definición de una zona donde va a ocurrir el desarrollo y donde queremos que ocurra de manera armónica, ordenada y regulada”.


