Ratifican zonas de riesgo en Tihuatlán

el

-Protección Civil trabaja en forma permanente en acciones preventivas

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

De acuerdo con el Atlas de Riesgo con que cuenta la unidad municipal de Protección Civil son 19 comunidades, zonas de alto riesgo, por inundaciones y hasta por fugas de hidrocarburo en las instalaciones de Pemex.

En Protección Civil, indican que las localidades son vulnerables a los desbordes del río Cazones, y algunos otros por arroyos de respuesta rápida, que mantienen a varias familias en peligro durante la temporada de lluvias, ciclones, tormentas tropicales y huracanes son: Plan de Ayala, Totolapa, Zacate Colorado, Ricardo Flores Magón, Acontitla, La Concepción, El Águila, Úrsulo Galván, el Kilómetro 6, Las Palmas, Poza Azul, El Palmar y San Pedro Miahuapan.

Debido a esta situación, autoridades municipales encabezadas por el alcalde, Gregorio Gómez Martínez, han implementado cursos de capacitación y dotación de equipo para responder de manera inmediata ante los desastres naturales.

Externaron que la temporada de lluvias no es el único factor de actividades preventivas, sino también en fugas de hidrocarburos, temporada de intenso calor o bajas temperaturas, donde se procede a la instalación de refugios temporales, para quienes resulten damnificados.

“Los cambios de climas y otros problemas como los registrados en Plan de Ayala, son muy variables, por ello Protección Civil siempre se mantiene al pendiente con programas y acciones de seguridad preventiva para toda la población”,  recalcaron. 

Agregan que en cada una de las comunidades, consideradas de alto riesgo, prevalece la coordinación de trabajo con los agentes y subagentes municipales, por ello se evitan tragedias como en otros municipios.