Exalcalde, favorecido por la impunidad

el

-Manuel Téllez Gómez goza de este beneficio en Castillo de Teayo

DE LA REDACCIÓN

El exalcalde panista, Manuel Téllez Gómez y otros exfuncionarios de su Comuna, sin duda que a la fecha gozan de la impunidad, a pesar de la comprobación en el desvío de recursos, autor intelectual de formar un sindicato apócrifo que no prosperó y los movimientos pasados en la toma del Palacio Municipal.

Sin embargo, las declaración hechas en un principio por parte del actual presidente municipal, Enrique Isidro Dimas, sobre el presunto daño patrimonial de 11 millones, 36 mil, 11 pesos, del ejercicio 2012, entre otras anomalías detectadas años más adelante, simplemente es factor de un favoritismo que le ha servido de mucho para evitar la cárcel.

No obstante, haber perdido la batalla al querer incrustar al sindicato apócrifo en la actual Comuna, hay quienes lo señalan de ser el principal ´orquestador´ de la pasada toma del Palacio Municipal, como revancha política, donde su principal operador es Alfredo Rodríguez Díaz, caso que de igual manera ´se les fue de las manos´.

Sin embargo, lo que más interesa a los habitantes de Castillo de Teayo, es la pasada publicación de la cuenta pública del Órgano Superior de Fiscalización, donde según avanzaban las investigaciones contra el exalcalde, por el daño patrimonial.

Esto fue debido a una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, 19/2014, interpuesta el 4 de enero de 2012, señalando al alcalde, Manuel Téllez Gómez; al síndico único, Eusebio Paredes Hernández; al regidor primero, comisionado en Hacienda Pública, Raúl Isidro; Miguel Ángel García Juárez, tesorero; Fermín Isaí Pelcastre, director de Obras Públicas y Luis Marcelino Martínez Francisco, quien fungió en ese entonces como contralor municipal, algunos de ellos ya detenidos.

 El alcalde, Enrique Isidro, inclusive comentó que de acuerdo al Orfis, el desvío de recursos rebasaba los 6 millones de pesos, sin embargo, el resultado de una empresa contratada por la actual Administración, señaló desvíos por 7 millones, 337 mil, 191 pesos de la Conagua, así como 3 millones, 715 mil, que pertenecen al FISM, dando como resultado más de 11 millones, 36 mil pesos, invertidos en una planta tratadora de aguas residuales de la cabecera municipal, la cual nunca fue concluida. 

Finalmente, el clamor de los habitantes y autoridades auxiliares de Castillo de Teayo, por el encarcelamiento del el exalcalde, Manuel Téllez Gómez, sin duda que se estaría cumpliendo con la justicia, al no dejar impunes actos de esta naturaleza, donde valiéndose del poder utilizan los recursos para otros fines.