En proyecto, ampliación de oferta turística

el

-Se promueve a la vez ´Tzomcihuatlán´, que significa ´lugar de la mujer muerta en el parto´

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Mientras que en otros municipios aledaños han desairado la riqueza arqueológica que existe en su extensión territorial, en el caso de Tihuatlán avanza el interés en este tipo de proyecto, cuyo objetivo es lograr ampliar la oferta turística en la región.

El regidor segundo, Héctor Manuel Ponce García, comentó que se trabaja con un grupo de arqueólogos para el análisis histórico, trabajos de rescate, entre otras acciones en los sitios arqueológicos que se ubican en el municipio, los cuales han sido visitados en forma permanente.

“Se tiene un proyecto en la construcción de un museo y ´Plaza de la Identidad´, el cual avanza como también sucede con el de ´Tzomcihuatlán´, que significa ´lugar de la mujer muerta en el parto´, y la mujer divinizada en el México Prehispánico”, resaltó el edil, Ponce García.

Recordó que los más de 20 vestigios arqueológicos detectados en el municipio se ubican en la cabecera municipal, El Águila, Acontitla, San Nicolás, Miahuapan, San Isidro, Paso La Uno, entre otros, cuyos montículos reflejan que hubo asentamientos huasteco y totonaco.

Puntualizó que con el rescate arqueológico que se proyecta en el municipio, la oferta turística se ampliará considerablemente en Castillo de Teayo, Tuxpan, Papantla y demás zonas donde existe la franja histórica con vestigios de gran trascendencia. 

Finalmente, comentó que el alcalde, Gregorio Gómez Martínez, mantiene el interés de lograr el impulso turístico del municipio, pero a la vez el fortalecimiento de su riqueza histórica, la cual es totalmente rica, en comparación de otras ciudades.