Frenarán destrucción de tierras

el

-Campesinos y organismos insisten en proteger el patrimonio de muchos

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Compañías petroleras nacionales o extranjeras que comiencen a afectar tierras en comunidades, de ninguna manera se les dejará trabajar, de ahí que se debe frenar esta acción, donde se debe proteger el patrimonio de muchas familias.

Erasto Pérez Carrasco, coincidió con otros campesinos y líderes de organismos como la UNEFA, en el sentido de mantenerse alertas sobre la llegada de compañías, que avaladas por un contrato habrán de emprender acciones de destrucción masiva.

Por un lado, ya se mantuvo un acercamiento con grupos de campesinos de la ruta Zapotalillo y en otras zonas rurales, donde se sabe que una compañía italiana, Estados Unidos, entre otras que habrán de realizar trabajos este año, las cuales prácticamente no se les permitirá que dañen los mantos acuíferos con sus técnicas de destrucción en el fondo de la tierra.

Lo primero que deben analizar es que en las zonas rurales la gente del campo los estará esperando con el cuestionamiento de cuáles serán las acciones que habrán de ejecutar y el tiempo que lo harán, refieren.

Pérez Carrasco precisó que han estado analizando la nueva reforma energética, pero a la vez las afectaciones que se pueden derivar de los trabajos que realicen las compañías, en donde la UNEFA y otros grupos, estarán ahí para asesorarlos en la prevención de daños en sus propiedades.

Recordó que las afectaciones que realizaron por años Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, esta vez no se habrán de tolerar con la entrada de las nuevas compañías, ya que el principal factor será el de la vigilancia, lo que harán en cada comunidad. 

Agrega que por lo pronto, se mantienen al pendiente de este tipo de acciones enmarcadas por la nueva reforma energética, aspecto que esta vez no será factor de abuso y engaño con la gente del campo, sino de una estricta alerta.