Pemex debe responder al daño ecológico
-Además de las autoridades municipales, surgen denuncias de particulares ante la Profepa
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
“Por supuesto que Petróleos Mexicanos debe responder al daño ecológico y de cultivos que ocasionó con el derrame de aceite, a un costado del muro de contención y cultivos en una extensión territorial”, señaló el regidor comisionado en Medio Ambiente, Héctor Manuel Ponce García.
Expresó que finalmente se acumulan las denuncias ante la Profepa, donde autoridades municipales y particulares exigen a la empresa, responda por la contaminación y los daños.
Por su parte, Elizabeth Vargas Hernández, dijo que también realizará lo mismo, donde exigirá el pago de los daños en 2 hectáreas, 800 metros de terreno, para ello prepara la denuncia correspondiente.
Afirmó que en sus tierras, el fuerte olor a gas y aceite podrido, prácticamente le destruyó cultivos de plátano, sauce, zacate, que era utilizado para el alimento de ganado, papaya y naranja, donde se han percatado que el área ya no sirve para sembrar, ya que está contaminada.
Vargas Hernández, dijo que sobre el problema me percaté desde hace cuatro días, donde se verificó la presencia del aceite y el fuerte olor, lo que motivó el rápido asesoramiento con las autoridades municipales para emprender una denuncia ante la Profepa y otras instancias en contra de Petróleos Mexicanos.
Agregó que los responsables de Pemex tienen la obligación de responder, ya que es una total negligencia dejar que fluyera el hidrocarburo en el área señalada sobre el muro de contención y peor, que el mismo haya desaguado hasta sus terrenos.


