Médicos de UMR del IMSS quieren lujos en comunidades
-Agentes municipales exigen personal sencillo y dedicado a su trabajo
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
Agentes municipales de diversas comunidades de Tihuatlán donde se ubican Unidades Médicas Rurales del IMSS, exigen médicos sencillos y dedicados a su trabajo y no delicados, que busquen lujos en las zonas rurales.
La autoridad auxiliar de El Copal, Edmundo Santiago Martínez, dijo que este es uno de los principales problemas que enfrentan los habitantes de comunidades, donde se ubican las unidades médicas, la constante falta de médicos, se van porque son considerados como ´delicaditos´, al no gustarles el ambiente rural.
A su comentario coinciden el de Zapotal Santa Cruz, Nuevo Progreso, Xocotla, entre otros, donde se debe acabar este tipo de problema que afecta a la población con problemas de diabetes, hipertensión, entre otros factores de gran necesidad en la prevención de la salud.
Recordaron que en Zapotal Santa Cruz y El Copal se registró el mismo caso sobre la llegada de un médico y a los días siguientes se fue de la unidad médica, por el simple hecho que en la comunidad había incomodidad para dormir, la comida, entre otros factores, ilógicos de un profesional.
“Los responsables de las UMR del IMSS que se ubican en Tihuatlán, tienen la responsabilidad de enviar a médicos sencillos y con las ganas de trabajar, atendiendo a pacientes enfermos y no personas delicadas que ya casi requieren un hotel de ´cinco estrellas´ en la zona rural y comida de lujo”, añadió Santiago Martínez.
Concluyó diciendo que este tipo de profesionales de la medicina están capacitados para salvar vidas y prevenirlas de las enfermedades y no demostrar caprichos de obtener lujos en las comunidades, para ponerse a trabajar, donde al percatarse de la marginación, huyen del lugar.


