Temen destrucción de vestigios arqueológicos

el

-La introducción de un gaseoducto puede dañar 24 montículos

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

En la comunidad San Nicolás, de Tihuatlán, habitantes y autoridades auxiliares temen la destrucción de 24 montículos arqueológicos, por la introducción de un gaseoducto, donde están por iniciar los trabajos.

El subagente municipal, Raymundo Flores Chávez, dijo que en días pasados dos arqueólogos del INAH, identificados como Alberto Durán y Oliver Rebolledo, realizaron estudios técnicos en dicha área, con el fin de determinar los deslindes de esta zona, que debe protegerse.

Afirmó que en la comunidad son 365 habitantes, quienes están al pendiente de esta área histórica e importante para ellos, a pesar de que ya es objeto de saqueo y destrucción de particulares, quienes desconocen la riqueza e importancia del lugar.

Flores Chávez mencionó que ayer acudió ante las autoridades municipales para solicitar apoyo, con el fin de investigar ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia, si en realidad viene verificando la protección de la zona arqueológica de la comunidad, con la presencia de estas dos personas, quienes se presentaron con identificación.

“Ya son muchos los casos, donde Pemex y otras compañías engañan, para posteriormente destruir caminos y terrenos a su antojo, para lograr mejorar sus instalaciones, por ello se emprende una protección de los vestigios que existen”, comentó el subagente municipal. 

Agregó que ayer mismo les confirmaron que en la comunidad sí andan arqueólogos del INAH, sin embargo, su principal preocupación es con la empresa que habrá de introducir el supuesto gaseoducto, donde no se permitirá la destrucción.