Más denuncias contra Pemex
-´Asea´ tiene la responsabilidad de tres en el municipio
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
El director de Ecología y Medio Ambiente, Iván Román Rosales Cárdenas, precisó que con la fuga de aceite y gas que se registró ayer en el pozo 123 Ocotepec, de Chichimantla, surgen más denuncias contra Petróleos Mexicanos.
Expresó que ante ello, la Agencia de Seguridad y Medio Ambiente, (Asea), tiene la responsabilidad de tres denuncias, las cuales las debe analizar y aplicar la sanción correspondiente.
Recordó que la primera que se registró también ante Profepa, fue de la pasada fuga en la calle 20 de Noviembre, Revolución y Libertad, en el sector Plan de Ayala, posteriormente, la segunda en la calle 2 de Abril, al colindar con el muro de contención del río Cazones, donde a la fecha se requiere de un saneamiento total ante los residuos de hidrocarburo.
Manifestó que no se trata de alguna ´cacería de brujas´, ni mucho menos perjudicar a la empresa, como muchos funcionarios de Pemex lo quieren ver, al contrario, lo que se busca es la seguridad y bienestar de las familias que están asentadas cerca de las instalaciones de la empresa y en donde el deterioro es indudable.
Expresó que se espera una buena respuesta y resolución por parte de las autoridades antes mencionadas, las cuales tienen las pruebas evidentes de la fuerte contaminación que ha generado Pemex, con las permanentes fugas en diversos sectores y comunidades de Tihuatlán, lugares donde la gente está cansada.
Por su parte, agentes municipales de Chichimantla, Totolapa, Plan de Ayala, Mesa Cerrada y La Concepción, coinciden que el desastre que registra la empresa es indudable, de ahí que no debe existir ´carpetazo´ en las denuncias que se han presentado y al mismo tiempo, que se aplique la Ley.
Finalmente, comentaron que una cosa son las fugas de aceite y gas, las cuales son controladas de inmediato, sin embargo, por otro lado el problema de los daños a cultivos, arroyos y ríos, son aspectos que se deben considerar e investigar a fondo.


