Van contra talleres mecánicos contaminantes

el

-Integrarán a 24 talleres más en el programa de confinamiento de residuos peligrosos; se espera que a finales de este año participe el 100 por ciento de los establecimientos de Tihuatlán

Por ISAAC CARBALLO PAREDES

Una vez que se puso en marcha el programa piloto de confinamiento de residuos peligrosos de talleres mecánicos, el Ayuntamiento de Tihuatlán ampliará el programa en la cabecera municipal, integrando a 24 establecimientos más y para finales de este año, al 100 por ciento de los talleres ubicados en todo el municipio.

De acuerdo con el regidor comisionado en Ecología y Medio Ambiente, Héctor Manuel Ponce García, el programa de confinamiento de residuos peligrosos, inició en el mes de abril, en el marco de la conmemoración del ´Día de la Tierra´, donde se entregaron diez contenedores a igual número de talleres mecánicos.

Lo anterior, debido a que dichos establecimientos desechaban sus residuos químicos como: aceites, grasas y gasolina en las redes de drenaje y por ello, el Ayuntamiento suscribió un convenio de colaboración con la empresa Soporte Ambiental de México, (Samex), quien otorgará el servicio de resguardo y tratamiento gratuitamente.

Debido a la buena respuesta de los ciudadanos, el programa se ampliará a 24 talleres más y con ello, ya sumarán 34 talleres mecánicos integrados a la estrategia ambiental, sin embargo, la meta es que dentro de un mes, el programa se extienda también a la zona conurbada, por lo que será antes de que termine el año, buscando abarcar el total de los talleres mecánicos del municipio, otorgándoles una certificados ambiental.

Destacó que a los participantes se les brinda la asesoría técnica y la vigilancia del manejo de esta clase de residuos, lo que permite crear conciencia ecológica y de salubridad. Se tiene calculado que cada mes se recolecten aproximadamente 1 mil litros de residuos peligrosos.

El programa será permanente, por lo menos durante la presente Administración y esperan que estas acciones sean ejemplo en la región. Ponce García indicó que este programa ya se había planeado durante la Administración anterior, sin embargo, no se le dio el seguimiento adecuado al manejo de los residuos, ya que éstos no se recogieron nunca de los talleres y finalmente, fueron a parar a las redes de drenaje. 

El edil dejó en claro que el Ayuntamiento ya no permitirá el confinamiento clandestino de los residuos, que anteriormente se utilizaban para hacer ladrillos, lo que provocaba una gran contaminación por las quemas de los mismos.