Pobladores generan contaminación de arroyos
-Arroyos Huizotate y Totolapa, repletos de basura
Por ISAAC CARBALLO PAREDES
Pese a que en fechas pasadas se realizaron trabajos de dragado en varios arroyos del municipio tihuateco, actualmente los cuerpos de agua han regresado a su estado permanente de contaminación, motivado por la misma población, que no adquiere conciencia y cultura del cuidado del medio ambiente.
Arroyos como el Huizotate y Totolapa fueron algunos de los cuerpos de agua que en su momento la Conagua dragó, pero que al tiempo los pobladores que habitan en las zonas ribereñas, de nuevo se han encargado de contaminar.
En los arroyos se observa toda clase de desechos, entre lo que destacan animales muertos, botellas de plástico, incluso artículos electrodomésticos, como partes de refrigeradores y estufas, que obstaculizan el flujo del agua y durante la temporada de lluvias generan inundaciones.
La Conagua realizó el dragado de 2 kilómetros de los arroyos antes mencionados, principalmente para evitar que en época lluvias la población pierda sus pertenencias al desbordarse el cauce los fluentes.
No obstante, pese a las recomendaciones que han emitido las autoridades municipales comisionadas en el rubro, exhortando a los habitantes a evitar convertir los arroyos en basureros clandestinos, hacen caso omiso y siguen contaminando los arroyos.
Cabe mencionar que el Ayuntamiento ha emprendido acciones de limpieza de los arroyos de Tihuatlán, con la única finalidad de evitar contingencias durante la temporada de lluvias, pero es responsabilidad de la población mantener los cauces libres de obstáculos que pudieran generar su desbordamiento.


