Gasoducto pone en alerta a campesinos

el

-Afirman que no harán tratos con sus líderes en el caso del gasoducto

UNEFA rechazada por campesinos

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Tras la presencia de una empresa que realiza trabajos en la introducción de un gasoducto en varias comunidades de Tihuatlán, esto es factor de la presencia de grupos y organismos como la UNEFA, cuyos líderes en lugar de trabajar por el beneficio de la gente del campo, solo buscan su beneficio.

Sobre el particular, el comisariado ejidal de la ruta Miahuapan, Tomás Escobar Olivares, expresó que ellos de ninguna manera harán tratos con este u otro organismo, debido que lo vienen haciendo de manera directa con los representantes de la empresa.

Coincidió con otras autoridades auxiliares, en el sentido que muchas agrupaciones supuestamente defensoras de la clase campesina, aparecen cuando se presentan conflictos o problemas sociales, como la presencia de empresas que realizan trabajos en comunidades y al final, no resuelven nada.

En el caso de la compañía que pretende introducir líneas para gas en la ruta Miahuapan, Escobar Olivares dijo que con estos trabajos 13 ejidatarios se verán afectados en sus parcelas, de los cuales se tratará directamente con los responsables de este proyecto y no con organismos como la Unión Nacional de Ejidos Forestales y Agropecuarios, cuyo negro historial es preocupante.

Otros campesinos recordaron que ya se tiene la experiencia con su exlíder, Lucio Sosa Rufino, quien aprovechó los trabajos de Gasomex en varias zonas rurales, donde como metiches se mezclaron en el conflicto de 82 afectados, desde Tuxpan hasta Totonulco, donde incluían Tihuatlán y Castillo de Teayo, cuyo objetivo fue el beneficio personal. 

El comisariado ejidal de Miahuapan, agregó que por el momento ya se entregó a los responsables de la empresa la documentación de planos de las parcelas y colindancias de los afectados, con el fin de establecer acuerdos directamente con ellos y no con intermediarios, que solo perjudican con la solicitud de cuotas.