El Cristo Redentor atractivo de Tihuatlán

el

-Son 750 toneladas, 31.50 metros de altura de gran fe

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Quizá no en la medida de otros destinos turísticos de la entidad veracruzana, pero el municipio de Tihuatlán a lo largo de los años es visitado por habitantes locales, a nivel regional, nacional y hasta del extranjero, para admirar su principal atractivo que es El Cristo Redentor.

Ubicado en uno de los puntos más altos de la cabecera municipal, se encuentran 750 toneladas, 31. 50 metros de altura de gran fe, como símbolo de paz, amor, fraternidad y esperanza, no solo de las familias tihuatecas, sino de muchos católicos que concurren a este espacio para encontrar consuelo a los pies del Cristo Redentor, obra monumental que mantiene sus brazos extendidos para todos, sin distinción.

Para el creador de esta obra, Mardonio Rodríguez Díaz, El Cristo Redentor es una de las obras de fe más bellas y monumentales que se encuentran en la zona norte de Veracruz, que hoy en día ha logrado colocarse como uno de los sitios turísticos religiosos más importantes, a diferencia de otros estados de la República Mexicana.

Año con año, durante las fiestas católicas o periodos vacacionales, este imponente Cristo recibe la visita de miles de turistas provenientes de varias partes del estado y del país, refirió. 
Precisó que la historia de este monumento se comenzó a escribir en 2001, cuando los integrantes del Club del Insen "Eterna Juventud", de Tihuatlán, promovieron la construcción de una imagen religiosa en el municipio, un refugio de fe y plegarias, a donde los tihuatecos pudieran concurrir, logrando en primer término, obtener la donación del terreno, a manos de Lino Gerardo González Calvillo, Gonzalo Bridat Velásquez y Cutberto Mar. 

Pero no obstante, a pesar de ese importante logro, el proyecto se mantuvo detenido hasta 2006, reactivándose de nuevo, contando ya con la participación de Teodoro Cano, que junto con su equipo de trabajo, comenzaron a darle forma a tan ambiciosa obra, ejecutada por el entonces presidente municipal, Francisco Ortiz Yorio.

Rodríguez Díaz mencionó que de esta manera fue como se comenzó a montar la estructura metálica para sostener la escultura de 35 toneladas, hecha totalmente de acero, de ahí que los trabajos no fueron sencillos durante los 18 meses que duró la obra, ya que en la base, se tuvo que construir un resistente muro de contención, donde se encuentra la plazoleta.

Ahí fue donde se asentó la monumental escultura que mide 31.50 metros de alto, cuya extensión de sus brazos alcanzan los 20.50 metros de ancho, su cabeza es de casi 4 metros de alto, obra que ya terminada tiene un peso calculado de 750 toneladas de fe. 

Es así como a 114 metros de altura, El Cristo Redentor dirige su mirada a los habitantes de Tihuatlán, extendiendo sus imponentes pero apacibles manos, como si lanzara su bendición al mundo entero, desde el 3 de noviembre de 2007, en que fue inaugurada esta monumental obra.