Citricultores buscan alternativas contra plagas

el

-El pulgón café, transmite el ´virus de la tristeza´

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Citricultores de Tihuatlán y la región vienen buscando nuevas alternativas de ataque contra la mosca de la fruta, el pulgón café, entre otras plagas que de alguna forma perjudican los cultivos y a la vez, reflejan un bajo tonelaje que conlleva a las pérdidas de producción.

Para esto, se vienen integrando a fin de solicitar programas de apoyo federal, estatal y municipal y con ello, erradicar este tipo de problema, que no tan solo afecta a los citricultores de Tihuatlán y la región, sino en todo el estado, donde se produce naranja, mandarina, limón y otras frutas derivadas.

Destacan que sin embargo, están siendo atacadas por la mosca de la fruta y otras especies de plagas que son muy difíciles de combatir, primero por la falta de recursos necesarios para la compra de productos que las erradiquen y segundo porque la mayoría de éstos se cotizan a precios altos.

Externaron que muchos desconocen qué es la mosca de la fruta, simplemente ésta provoca que el producto se pudra, lo cual impide la exportación de los cítricos.

Sin embargo, el  pulgón café, transmite el ´virus de la tristeza´, situación que hace que la fruta no se desarrolle o en su caso, que la planta no produzca floración y toda la cosecha se pierda en su totalidad, sin haber alguna solución. 

Agregan que mantienen la plena confianza en que los tres niveles de gobierno visualicen el problema y a la vez atiendan el llamado de los citricultores, sobre esta plaga que destruye la producción y representa graves pérdidas para muchas familias que dependen de ello.