Candados en apoyos
-El alcalde Gregorio Gómez, sostuvo una reunión con funcionarios de la empresa, para ´destrabar´ los conflictos de comunidades
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
Al sostener una reunión ayer por la tarde con funcionarios de Pemex, el presidente municipal, Gregorio Gómez Martínez, constató la ´paralización´ de apoyos y obras para comunidades de Tihuatlán, cuya excusa fue la salida de Bernardo Bosch, gerente de Responsabilidad Social de la empresa.
El anuncio fue dado a conocer por Hugo Eduardo Badillo Zurita, subgerente de Responsabilidad Social de Pemex, quien acompañado de otros funcionarios de la empresa, sostuvo una reunión ayer por la tarde con el alcalde, Gregorio Gómez Martínez.
Ahí, el presidente municipal, Goyo Gómez, comentó antes de la reunión, que el objetivo principal era ´destrabar´ los convenios de obras que se tienen pendientes en comunidades como: Jiliapa 1, La Pasadita-Xocotla, Benito Juárez, entre otras, donde la gente está cansada de tanta espera, de sus trabajos atrasados por dos años.
Pero en el diálogo sostenido los representantes de la empresa resaltaron que por el momento los apoyos, convenios, entre otras acciones de beneficio para Tihuatlán, quedarán ´paralizadas´, hasta cuando se realice el Consejo de Administración de Pemex, este 20 de julio.
Mencionaron que en esa fecha se elegirá al nuevo gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social, para que después se busquen los mecanismos de trabajo y acciones pendientes con las zonas rurales del municipio tihuateco.
Lo preocupante de la reunión fue la todavía exigencia de Petróleos Mexicanos de 3 millones, 800 mil pesos que adeuda el exalcalde, José Luis Rodríguez Rivera, por concepto de varias toneladas de asfalto AC-20, cuya comprobación e investigación está en proceso.
El alcalde, Gregorio Gómez, agregó que este tipo de ´traba´ es otro factor perjudicial en la ´paralización´ de apoyos, de los cuales funcionarios de Pemex se comprometieron a ´destrabar´ cuanto antes y él por su parte, continuar trabajando en lo que le corresponde, como lo fueron las obras de caminos en Mesa Cerrada y La Concepción.


