INAH abandona piezas arqueológicas
![]()
-Hace un año estableció el convenio pero a la fecha todo sigue igual.
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
Tras cumplirse un año de la visita del delegado en Veracruz del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Esteban Rodríguez Flores, se estableció un convenio para el rescate de piezas arqueológicas y la investigación de vestigios existentes en comunidades, sin embargo, todo se mantiene ´en el olvido´.
Como se publicó en este medio, fue el 15 de julio de 2015, donde se estableció que se trabajaría en el registro de las piezas arqueológicas que se ubican en el Palacio Municipal, aunado al estudio y evaluación de los vestigios, montículos y demás, en por lo menos diez comunidades de Tihuatlán.
Además, que durante un mes se programaría otra visita para formalizar el registro de piezas y constatar las áreas arqueológicas existentes, como las ubicadas en la cabecera municipal, Acontitla, El Águila, Miahuapan, El Copal, San Isidro, Huizotate, La Concepción, entre otras zonas rurales.
Cabe señalar que agentes municipales coinciden que prácticamente el Instituto Nacional de Antropología e Historia desairó este proyecto importante de rescate arqueológico en el municipio, ya que ni piezas se han recolectado y mucho menos se han realizado visitas, en donde se ubican los vestigios que cada vez se deterioran.
Precisaron que tan solo en San Nicolás y en la cabecera municipal, estas áreas son objeto de destrucción, donde se requiere el cuidado, el cual es objeto del olvido por parte del INAH.
Concluyeron que otras de las desventajas se reflejan con el Regidor segundo encargado de este tema, quien de plano tampoco le ha interesado agilizar este proceso para lograr el rescate de la riqueza arqueológica en Tihuatlán, tan es así que arqueólogos se han abstenido de visitar la zona.


