Incertidumbre por asentamientos

el

-Protección Civil ya cuenta con un censo

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

En la actualidad, persiste la incertidumbre de muchas familias que habitan en zonas de riesgo, sobre todo, en las instalaciones de Petróleos Mexicanos, como en Plan de Ayala, donde se han presentado incidentes de fugas.

El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, indicó que ya se realizó un censo, donde se verificaron asentamientos humanos en zonas de peligro, por líneas de Pemex, deslave de cerros, entre otros.

“Es urgente saber cuántas familias viven cerca de pozos y otras instalaciones de Petróleos Mexicanos, ya que en forma diaria enfrentan un grave problema en cualquier tipo de contingencia, donde se requiere el desalojo”, comentó.

Precisó que los ejemplos de la calle Libertad y Puebla, además de la 20 de Noviembre, del sector Plan de Ayala, son factor de tener la información con exactitud de cuántas familias existen en estos lugares, propiedades de Petróleos Mexicanos.

Detalló que Plan de Ayala y hasta Totolapa está inundada de líneas de Pemex, algunas cerca de los registros de drenaje, lo cual ha sido factor de fugas, por ello, la necesidad de tener el dato de la población existente con exactitud.

Agregó que en el caso de cuestiones legales, desalojos por invasión de la vía pública, entre otros factores, simplemente le corresponde a Petróleos Mexicanos determinar las acciones a tratar, donde la seguridad es el factor principal que toman en cuenta las autoridades municipales.