INAH verifica piezas arqueológicas
-Establecerán un convenio para verificar la zona de El Águila
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Veracruz (INAH), encabezados por María Eugenia Maldonado Vite, realizaron una visita a Tihuatlán, como parte de los trabajos de investigación de zonas arqueológicas en la región.
Cabe destacar que el propósito en el municipio fue el de verificar la autenticidad de las piezas arqueológicas que se ubican en el Palacio Municipal, en donde en primera instancia constataron que algunas eran auténticas y otras, réplicas que fueron donadas en su tiempo al Ayuntamiento.
Por su parte, María Eugenia Maldonado Vite, destacó que es la principal actividad que se realiza en el municipio, aunado al recorrido de la zona que se ubica en la comunidad El Águila, donde se buscará registrarla como un patrimonio, al igual que las piezas analizadas.
“Lo que sí es importante aclarar, es que el INAH no puede rescatar ni abrir algún centro ceremonial como sucede en El Tajín, ya que primero existe el problema de la falta de recursos y segundo, es una gran inversión lo que se debe aplicar”, recalcó la arqueóloga.
Aseguró que lo principal en estos momentos, es el registro de las piezas arqueológicas existentes y los montículos que existen en varias comunidades denunciadas como: San Nicolás, Miahuapan, Acontitla, El Águila, la cabecera municipal, entre otras.
Finalmente, comentó que la principal recomendación a las autoridades auxiliares es la preservación del área, así como si existen zonas construidas, evitar la destrucción masiva de montículos arqueológicos, ya que de esta forma se estaría afectando una gran riqueza histórica del municipio.


