Deuda millonaria afecta producción de cítricos

el

-Recursos por 22 millones de pesos, aún pendientes

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

El tesorero de la Junta Local de Sanidad Vegetal, Maximino Téllez Marié, manifestó que el adeudo por 22 millones de pesos de un fideicomiso para los trabajos fitosanitarios de cítricos en el estado, sin duda que afecta la producción en el municipio y la región.

Recordó que el pasado 20 de junio, en el Cader, por ello fue la manifestación de los trabajadores y técnicos adscritos al Comité Estatal de Sanidad, quienes demandaban el pago de salarios y gastos derivados de los programas sanitarios.

Téllez Marié aseguró que en todo el estado son 160 mil trabajadores, quienes se encargan de aplicar alternativas de protección de cítricos, principalmente por el problema de la mosca de la fruta y el HLB, teniendo un adeudo de 57 millones, cantidad de la que solo el estado ha depositado 35 millones de pesos, dinero que es una partida Federal.

Detalló que a la fecha han transcurrido seis meses de atraso, lo que aumenta más la cifra de adeudo por los trabajos fitosanitarios, pues en la producción de cítricos se aplican 14 programas para el rescate y protección, donde por lo regular son muchos los gastos.

Externó que meses atrás se habían canalizado 90 millones de pesos, distribuidos para: Sanidad Vegetal, Pecuario y los Apicultores, pero los retrasos son lo que les viene afectando, por el hecho de que se ´paralizan´ acciones de protección de huertos y otros rubros.

Concluyó que este 5 de octubre se llevará a cabo la renovación del Delegado ejidal y municipal, por ello, ayer sostuvieron una reunión con ejidatarios del municipio y otros que están inmersos en la Junta Estatal de Sanidad, para ´afinar detalles´.