Disminuye migración

el

-Por las alternativas de instituciones educativas del nivel superior

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Ante las diversas alternativas de instituciones educativas del nivel superior  que se ubican en el municipio, en los últimos años han sido factor en la disminución  de migración a otras ciudades y estados de jóvenes tihuatecos.

La directora de Educación, Luz María Díaz Guevara, coincidió con los coordinadores de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la extensión del Tecnológico Superior de Poza Rica, en el sentido de que existe una gran opción de carreras profesionales qué ofrecer, con alternativas de visión laboral.

“En los años 90 al 2000, todo era diferente en Tihuatlán, donde padres de familia batallaban con sus hijos ,que al terminar su bachillerato tenían el anhelo de seguir preparándose en la vida, sin embargo, la falta de recursos para enviarlos a otros lugares era el principal problema del obstáculo”, resaltaron.

Mencionan que de un 100 por ciento de jóvenes que concluían el bachillerato, el 60 por ciento lograba ingresar a universidades de Poza Rica, Tuxpan y otros estados, cifra que fue disminuyendo a partir de 2010, donde ante la presencia de la UPAV y el Tecnológico, se logró acaparar un número superior a los más de 1 mil estudiantes del municipio y otros aledaños.

Afirman que hoy en día las carreras que se ofrecen en el municipio van desde: Derecho, Contaduría, Administración de Empresas, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Agronomía, Turismo, entre otras, donde inclusive ya se han registrado generaciones de nuevos profesionistas.

Finalmente, comentaron que aun así el municipio cuenta con la infraestructura para la llegada de más instituciones educativas del nivel superior, lo que permitiría aumentar la demanda de carreras para los jóvenes que ingresan de bachillerato y evitarían emigrar a otros lugares.