Redoblan orientación entre los jóvenes
-En Acontitla UNEME-CAPA ofreció una conferencia para alumnos del Teba
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
En varias zonas rurales como Acontitla, autoridades educativas del nivel Telebachillerato, vienen trabajando en el reforzamiento de la orientación entre los jóvenes, afirmó la directora, Estheidy Ramírez Serrano.
Esto, luego de una conferencia que recibieron ayer por la mañana alumnos de todos los semestres de la Institución, en donde con el apoyo de la UNEME-CAPA, se busca concientizar sobre el desarrollo educativo y no agresivo entre los jóvenes, para evitar casos de bullying, violencia familiar y hasta embarazos.
Detalló que este tipo de actividades sin duda que son factibles en las zonas rurales, principalmente, ya que es donde se debe orientar de manera permanente a la población de secundaria y bachillerato, ya que se encuentran siempre expuestos a todo tipo de problemas.
“Aunque en la comunidad no se han registrado casos de bullying o violencia, fuera y dentro del Telebachillerato, se trabaja de manera permanente con los jóvenes en este tipo de pláticas, como el “Día Naranja”, para evitar la violencia en la mujer”, resaltó Ramírez Serrano.
La Directora del Teba de Acontitla, indicó que en el caso de embarazos no deseados, sí se presentaron dos, sin embargo, a partir de ahí se trabaja mucho con las jovencitas, a quienes se les orienta con pláticas y métodos anticonceptivos, lo que ha permitido controlar esta situación.
Agregó que sin el apoyo del sector salud, UNEME-CAPA, DIF Municipal, el Ayuntamiento y las mismas autoridades auxiliares de la comunidad, no se logrará un éxito en el control de casos que asechan a la juventud ,como es la violencia, alcoholismo, drogadicción, embarazos prematuros, entre otras situaciones.


