Persiste rezago registral en Adultos Mayores
-Continúan con la promoción de las actas de nacimiento en comunidades
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
La oficial del Registro Civil, Rafaela Ramírez Torres, señaló que a la fecha persiste el rezago registral en adultos mayores y hasta en jóvenes de 15 años en adelante, sin embargo, se continúa con la promoción de las actas de nacimiento en comunidades y sectores vulnerables, principalmente.
Resaltó que el problema del analfabetismo, falta de recursos y en algunos casos por desinterés es factor primordial, donde se continúa detectando a personas de avanzada edad, mismas que carecen de este importante documento.
Comentó que aunque no se considera grave, sí es preocupante constatar que mediante recorridos en zonas rurales o en sectores vulnerables se venga detectando que adultos mayores de 60 años en adelante y hasta jóvenes de 15 años, por mucho tiempo estén careciendo de su acta, la cual es necesaria para cualquier trámite, programa de apoyo y educativo.
Mencionó que por ello se viene agilizando la promoción del Registro en el municipio, donde con el apoyo del DIF y el mismo Ayuntamiento, es como se viene logrando fortalecer la cultura registral, de la cual ya se han entregado un importante número de actas de nacimiento extemporáneas, en lo que va del presente año.
La funcionaria estuvo acompañada de la presidenta del DIF, María Zita Loya de Gómez, quienes señalaron que tan solo existe un caso de una familia de la comunidad El Veladero, cuyos integrantes son nueve niños, el papá y la mamá, donde todos carecen de su acta de nacimiento, situación que ya se viene atendiendo, donde a la vez les brindan todas las facilidades necesarias.
Ramírez Torres precisó que en algunos casos ha sido difícil concientizar, tanto hombres y mujeres de comunidades, para que opten por tramitar su acta de nacimiento, sin embargo, algunos no lo hacen por la ignorancia que no es esencial el documento, ya que trabajan en el campo y no lo necesitan, otros porque ellos y sus hijos han sido aceptados en planteles educativos o trabajos, de ahí la actitud negativa.
Finalmente, comentó que sin embargo, es un documento que se requiere hoy en día para todo trámite y al mismo tiempo, por la identidad jurídica, legal que se le otorga a la persona que la posee, donde por supuesto que se continúa trabajando para abatir el rezago.


