El Chivo orquesta movimiento en Cobaev
-La Directora le exigió 300 mil pesos, que lo molestó, organizando la ´toma´ de la escuela
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
La población estudiantil y padres de familia del Cobaev 23, de Castillo de Teayo, constataron la reaparición de movimientos organizados por Alfredo Rodríguez Díaz, alias ´El Chivo´, quien como tesorero del plantel le exigían el destino de 300 mil pesos, aspecto que lo molestó, organizando la ´toma´ de la escuela.
De esta manera, ayer por la mañana un grupo de alumnos ´tomaron´ el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, supuestamente, en demanda de la destitución de la directora, América Razo Calvo.
Los manifestantes comandados por Rodríguez Díaz, exigían con pancartas el cambio de la directora, debido a que desde su llegada ha reflejado baja en la matrícula y la pésima calidad educativa, entre otros aspectos que han causado el malestar.
Sin embargo, otro grupo de padres de familia y alumnos del plantel acompañaban a la maestra a la Fiscalía de Castillo de Teayo, donde acudía para exigir todo el peso de la ley contra el tesorero de la APF, Alfredo Rodríguez, quien en todo momento se ha negado rendir corte de caja respecto a la existencia de más de 300 mil pesos, los cuales se requieren para la mejora de la escuela.
La fiscal, Diana Armenta Rodríguez, levantó un acta circunstanciada, documento que Razo Calvo destino a la ciudad de Xalapa, con la finalidad de aclarar el supuesto movimiento en su contra, donde solo salió a relucir el capricho de un vival ampliamente conocido en el municipio por ´orquestar´ movimientos fallidos, como ha ocurrido en el Palacio Municipal.
Ante ello, padres de familia coincidieron con la directora del Cobaev, de no permitir la mezcla de movimientos sin fundamento con la educación de sus hijos, donde Rodríguez Díaz logró ´enganchar´ a unos cuantos para realizar la ´toma´ del plantel, lo que también motivó a la suspensión de clases.
Finalmente, por espacio de varias horas, los inconformes se reunieron con representantes de la coordinación de Colegios de Bachilleres, para definir una solución al conflicto, donde ambos grupos de padres de familia y alumnos, se mantienen a la expectativa del resultado formal.


