Conafe logra más cobertura educativa 

el

-Con el incremento de la matrícula del 17% en educación inicial, además básica e indígena 

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

El delegado estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo, (Conafe), Francisco Herrera Jiménez, informó que la institución, con esfuerzo logró ampliar su cobertura en todo el estado con el aumento al 100% de la matrícula y el objetivo de apertura en más de 80 centros educativos.

Entrevistado al término de la entrega de equipamiento para figuras educativas de: Tantoyuca, Huayacocotla, Naranjos, Papantla y Tihuatlán, como parte de la segunda parte de la formación, manifestó que la institución, además de trabajar intensamente en el aprendizaje de niños y niñas de localidades alejadas y marginadas, también enfrenta el reto con la educación inicial y con la población indígena, los cuales son atendidos con prontitud.

Refirió que ante ello, se tiene prevista la apertura de 43 centros educativos de educación inicial y la misma cifra para la básica, en donde por supuesto, la región norte se verá beneficiada con este tipo de instituciones, que fortalece el impulso educativo a diferencia de otras instituciones como el IVEA, quienes cumplen el papel de alfabetizar.

“Cada quien tiene sus responsabilidades de forjar a la enseñanza, sin embargo, el Conafe emprende nuevas alternativas de estudio, donde el capacitador, asesor y docente, van hasta la comunidad más alejada para concretar metas de servicios de esta institución, avalada por el Gobierno Federal y la Secretaría de Educación Pública”, dijo Herrera Jiménez.

Informó que el 6% más de la matrícula de educación inicial y el 17% de indígena básica, sin duda que permite trabajar con esfuerzo no tan solo en la zona centro, sur, sino en la norte, en municipios como Tihuatlán, donde existe un Concejo Nacional de Fomento a la Educación, muy de cerca en este tipo de poblaciones que requieren de la superación.

Finalmente, en el evento la directora de Educación del Ayuntamiento, Luz María Díaz Guevara, felicitó el trabajo de la institución y al mismo tiempo exhortó a los capacitadores y líderes poner todo su esfuerzo para forjar a menores con una educación de calidad, donde lo más importante es el empeño constante, esto, a pesar de algunas adversidades.