Erradican tabú del cáncer 

el

-El registro es elevado, quienes se realizan la prueba del Papanicolaou y mama

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Si bien es cierto que el problema del cáncer es factor de preocupación para el sector salud y diversas instituciones afines, por otro lado, es bueno saber que mediante los programas de concientización que se aplican en el municipio, se viene perdiendo el tabú, principalmente en las comunidades.

Tan solo en las últimas semanas, más de 300 mujeres han acudido a la clínica ´Bicentenario´, para recibir la orientación y a la vez, aplicarse el examen del Papanicolaou, cervicouterino y el de mama, lo que ha permitido un control de esta enfermedad, dijo la directora de esta Institución, Ana Bertha Mora González.

Manifestó que ante tanta insistencia se viene logrando entre la población femenil un estricto registro, sobre todo, en zonas rurales, donde prevalece el problema de ideologías y el machismo, lo cual en años pasados era el principal obstáculo para lograr hacer entender a las amas de casa a realizarse el examen para detectar a tiempo.

Recordó que durante las campañas que se han desarrollado, también se aplican los respectivos exámenes y al mismo tiempo, se han detectado algunas anormalidades que de inmediato son canalizadas al Hospital Regional de Poza Rica, para su actual análisis.

Mora González añadió que sobre casos alarmantes, el municipio por supuesto, no está exento de esta enfermedad, sin embargo, no existe un número  elevado de mujeres, ya que de forma frecuente se aplican campañas de prevención y orientación y es donde se ha logrado obtener un éxito, de situaciones de suma gravedad.

Por su parte, la presidenta del DIF, María Zita Loya de Gómez, precisó que el sector salud en todo momento viene trabajando de manera coordinada con las autoridades municipales y la misma Institución, lo que ha permitido tener un control adecuado del número total de pacientes mujeres, que se han realizado las pruebas necesarias.

Agregó, que los programas de orientación son permanentes y al mismo tiempo, en la clínica ´Bicentenario´ y los que emprende el DIF Municipal, están abiertos sin distinciones, para ofrecer el servicio a la mujer, tanto de la cabecera como de la zona conurbada y comunidades.