Servicio a medias en Casas de Salud
-Habitantes y autoridades auxiliares ´alzan la voz´ ante la Jurisdicción Sanitaria Nº 3
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
Agentes y subagentes municipales de diversas comunidades coinciden en que la Secretaría de Salud en el estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria Nº 3, aplique la urgente inspección en las Casas de Salud, donde la mayoría están ´en el olvido´, con el servicio a medias, ante la falta de medicamentos, médicos y enfermeras.
Indicaron que comunidades como: Palo de Rosa, ejido Miguel Hidalgo Km. 17, Progreso de Maravillas, La Concepción, Lomas del Paraíso, Dirección de Caminos, entre otras zonas rurales, representan el llamado de los habitantes y de las mismas autoridades auxiliares por mejorar el servicio, que es cada vez muy limitado.
Aseguraron que este año fue muy preocupante para las Casas de Salud, ya que la falta de recursos fue factor principal para la canalización de medicamentos, médicos y enfermeras, muy diferente en otras, donde sí se brinda la atención, pero con la carencia de medicina para la población en general.
Por su parte, en el ejido Miguel Hidalgo Km. 17, afirman que son más de 50 años en que carecen del servicio médico, debido que la Casa de Salud se encuentra en el total abandono, sin que la autoridad auxiliar o el comité se dispongan a trabajar.
Delia José López añadió que son más de 600 familias de la comunidad, que le han solicitado al Subagente Municipal, tome en cuenta dicha necesidad y a la vez, gestione el apoyo ante la Jurisdicción Sanitaria, para que se reactive dicha unidad de salud, la cual es muy necesaria.
Finalmente, comentaron que las autoridades municipales han hecho mucho en la rehabilitación de muchos de estos inmuebles, pero lo que le corresponde al sector salud, simplemente lo han dejado ´en el abandono´ y falta interés por el factor recurso, que ya no hay en la entidad.


