Abaten rezago agrario
-Ayer se atendieron 57 casos de diversos ejidos, para lograr la certificación parcelaria
Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR
El Tribunal Agrario viene desarrollando jornadas itinerantes en varios municipios de la zona, entre ellos Tihuatlán, donde atienden un total de 57 casos, que permiten abatir el rezago en la certificación parcelaria.
Al respecto, la magistrada del Tribunal Agrario del Distrito 32, con sede en Xalapa, María de los Ángeles León Maldonado, dijo que este número de asuntos que ayer dieron agilidad de solución en juicios de sucesión, corrección de nombres, entre otros, corresponden a los ejidos de: Miahuapan, Poza de Cuero, Zapotal Santa Cruz, Zacate Colorado, José María Cardel, Maravillas, entre otras zonas rurales registradas.
Refirió que este tipo de trámites son necesarios para la solicitud posterior de apoyos, donde por requisito piden la certificación parcelaria y la sucesión formal, si en su momento el dueño inicial ya falleció, lo que sin duda garantiza la seguridad legal de posesión.
León Maldonado señaló que Veracruz es un estado muy grande en cuanto a su extensión territorial, de ahí que a la fecha se abate el rezago agrario con la atención en más de 150 casos, de ahí las jornadas itinerantes que ya se han realizado en Papantla, Cazones y ayer en Tihuatlán.
Aseguró que por ello es necesario aprovechar este tipo de programas, ya que además de ser gratuito, el interesado tiene el acercamiento del Registro Agrario Nacional, donde concreta otros tipos de trámites legales, en lo que se refiere a la tenencia de la tierra.
Finalmente, comentó que al mismo tiempo se atienden 500 casos de asuntos de hidrocarburo, donde a los ejidatarios les exigen el contrato agrario para obtener la validez, de acuerdo a la nueva ley sobre este rubro, trámite que se trabaja en la jornada itinerante.


