Urge rescate arqueológico 

el

-Pobladores confirman que existe un centro ceremonial con 13 espacios históricos 

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

La comunidad de Acontitla también cuenta con una variada riqueza arqueológica, donde 13 montículos totonacos se encuentran ´en el olvido´ y en donde los mismos pobladores afirman que el centro ceremonial, a la vista de todos, podría detonar el turismo, de ahí que es urgente su rescate.

“Hace más de 20 años se trabajó en los terrenos de la parcela escolar y otros colindantes, donde se observaron figuras y diversas piedras que al verificar con las autoridades municipales, se percataron que eran vestigios arqueológicos”, dijo Modesto Hernández Montero.

Coincidió con el exagente municipal de la comunidad, Gregorio García Ferral, sobre la existencia de 13 montículos, cuyas piezas más atractivas inclusive hace 10 años se las llevaron al Palacio Municipal, tras algunos trabajos de remoción de tierra, lo que permite que a la fecha estén protegidas y al resguardo.

Afirmó que es el propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes deberían visitar el área, analizarla y constatar la verdadera riqueza arqueológica existente en la comunidad Acontitla, zona accesible para un proyecto de rescate.

Destacaron que no existe duda que a simple vista pudieran ser rescatables los montículos existentes, solo que es responsabilidad de otras instancias realizarlo.   

Agregaron que el caso de Miahuapan, San Nicolás, El Águila, inclusive en la misma comunidad La Concepción, verdaderamente existe una línea de vestigios arqueológicos, tanto totonacos y huastecos, los cuales bien pudieran ser un importante detonante rescatarlos.