Engañan a campesinos 

el

-Compañía prometió rehabilitar 12 kilómetros de camino 

Por Adrián Mendoza Salazar

Campesinos y habitantes del ejido Miahuapan fueron engañados por representantes de la compañía denominada Pemisa, cuyos representantes se comprometieron a rehabilitar 12 kilómetros de camino, sin embargo, a la fecha todo fue mentira, al grado de mezclar al Ayuntamiento de avalar la obra. 

Lo anterior, se realizó el pasado 20 de diciembre mediante convenio con la compañía Petrolera Miahuapan, S.A. de C.V., se comprometieron a realizar la rehabilitación del camino, proyecto que a la fecha no se ha realizado.

Mediante recorrido de obras por esta zona, habitantes dialogaron con el alcalde, Gregorio Gómez Martínez, a quien le manifestaron que en esa fecha se firmó una minuta, donde el representante de la empresa, Óscar Picón Aranguren y la gestora administrativa, Luz Bricia Mata, se comprometieron a dichos trabajos, atribuyendo que fueron avalados por el Ayuntamiento.

Señalaron que a la fecha el único trabajo que realiza la empresa es el acondicionamiento del terreno para la instalación de una macropera y otras áreas de Pemex, cuyas unidades pesadas vienen dejando la destrucción del drenaje y otras obras realizadas por la Administración Municipal.

En rueda de prensa, el presidente municipal, Gregorio Gómez Martínez, aclaró que en ningún momento se han acercado al Ayuntamiento los responsables de la compañía y mucho menos han avalado minutas para supuestas obras, de ahí que no será su responsabilidad si los habitantes realizan movimientos.

Refirió que ya se verificó con representantes de Petróleos Mexicanos y de la misma Pemisa, quienes se niegan a aclarar esta situación, que se considera una burla y mentira para la gente de esta comunidad, que anhela la mejora de sus caminos.

Agregó que los agentes municipales y la misma población debe estar alerta de este tipo de situación, donde Pemex siempre ha buscado su beneficio, prometiendo obras en comunidades y en donde lo único que ha hecho es destruir los caminos, a los cuales se les ha propuesto que el Ayuntamiento aporta el 50% para mejorarlos y a la fecha solo existe negatividad.