Pemex, protagonista de conflictos sociales

el

-Agentes municipales resaltaron que sus movimientos serán permanentes

Por ADRIÁN MENDOZA SALAZAR

Debido a la falta de responsabilidad, honestidad y respuesta en los convenios de obras y acciones, Petróleos Mexicanos sin duda que durante estos años ha sido protagonista de conflictos sociales en comunidades, principalmente donde solo ha habido engaño.

Agentes y subagentes municipales de comunidades como: Miahuapan, Jiliapa, la ruta de los siete pueblos, La Pasadita-Xocotla, El Copal, Zapotalillo, entre otras coinciden que en estas zonas rurales desde hace dos años existen pendientes de obras pactadas, las cuales no se han concretado por parte de Pemex.

Resaltaron que la falta de seriedad de los representantes de la empresa, quienes a través de engaño de minutas y otras acciones, han logrado engañar para concretar sus obras de beneficio, lo que es factor de movimientos y bloqueos en diversas ocasiones.

Precisaron que no es posible que el mismo Gobierno Federal solape este tipo de acción emprendida por Petróleos Mexicanos por muchos años en Tihuatlán y otros municipios, donde cuentan con instalaciones y a la vez han destruido caminos, contaminado arroyos, registrado fugas, entre otros aspectos ambientales.

Comentaron que ello ha sido factor de constantes conflictos sociales tanto de bloqueos de sus instalaciones y movimientos, que al final fueron controlados por las mismas autoridades municipales, cuya respuesta es el desarrollo de obras que a Petróleos Mexicanos le corresponden.

Finalmente, señalaron que de ninguna manera ´bajarán la guardia´ de seguir siendo ´pisoteados´ por compañías que le trabajan a la empresa, las cuales se avalan con la nueva reforma energética, misma que en lugar de beneficiar a las comunidades, las viene perjudicando del todo.