Reactivan curso para citricultores 

el

-El beneficio les permitirá la apertura de más mercados de sus productos 

Por Adrián Mendoza Salazar

Con el objetivo de lograr más accesos a los diversos programas agropecuarios, así como de sustentar conocimientos a través de la tecnificación de los huertos, la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, reactivo la capacitación para la certificación de 200 citricultores del municipio. 

De esta manera, el encargado del programa PIMAF, Alfredo Flores González, recordó que en una primera etapa fueron capacitados alrededor de 99 productores que se dedican al cultivo de cítricos, quienes a la fecha cuentan con más conocimientos para mejorar la producción y avalados con un certificado por la Secretaría de Educación Pública. 

Manifestó que el curso consta de dos etapas y por ser miembros de la sociedad cooperativa de citricultores es totalmente gratuito, donde esta vez 200, de 40 comunidades participan en el mismo, para lograr certificarse, ambos son orientados por turnos de 30, 40 y hasta 70, con el fin de lograr una buena orientación en las instalaciones del Cader y otros lugares.

Aseguró que este proyecto viene de la Sagarpa, a través del programa ´Conocer´, siendo la coordinación con INCA rural, donde al final el productor tenga certeza a lo que por años viene dedicándose y pueda tener un documento que certifique su labor diaria y al mismo tiempo tramitar diversos programas de beneficio al campo. 

Precisó que de inicio, fueron los socios de la cooperativa de citricultores los que recibieron esta capacitación, sin embargo, esta asociación gestionará para que más gente interesada pueda también recibirlo.

Agregó que el objetivo es que logre mejorar ciertos conocimientos para el beneficio y calidad de sus cosechas y a la vez, que refuercen el sustento diario de sus familias, así como aumentar la producción del mercado final de sus productos.