Genera interés agricultura orgánica
-Ayer se realizó un curso con el apoyo de la empresa FIRA
Por Adrián Mendoza Salazar
El integrante de Citricultores Tihuatecos, Alfredo Flores González, informó que los cultivos orgánicos vienen reflejando mucho interés entre los productores del municipio, ya que refleja calidad y apertura de mercados.
Comentó que ayer 200 recibieron un curso de capacitación con el apoyo del personal de la empresa FIRA, donde les explicaron el manejo y elaboración del caldo sulfo cálcico, el cual sirve como fertilizante para las plantas y a la vez, permite la eliminación de los químicos que no solo dañan al ser humano, sino a la misma tierra, entre otros factores.
Destacó que hace algunos años solo se le consideraba como una moda, pero hoy en día muchos productores se han dado cuenta de la relevancia de adoptar estrategias de producción orgánica, en especial en cuanto a la agricultura se refiere, ya que también es factor de ingresos.
Flores González externó que la agricultura tradicional es responsable por la masiva proliferación de químicos en el medio ambiente, con lo que se ha hecho más daño a la naturaleza de lo que se pudiese creer, por esta razón, no es de sorprenderse que en muchos lugares se promuevan los cultivos orgánicos, como una manera de usar los recursos naturales de forma sostenible.
Mencionó que una de las razones que ha llevado a la adopción de cultivos orgánicos, es el mal estado en el que queda la tierra, después de haber sido tratada con productos como herbicidas, insecticidas y fertilizantes químicos y por otro lado, la calidad del producto y cobertura de mercados regionales y nacionales.
Agregó que el propósito de los cultivos orgánicos es preservar y mejorar la fertilidad de los suelos, para tal fin, se acude a elementos de tipo natural como abono ecológico, composta, entre otros, que fueron factor de orientación por personal capacitado de la empresa FIRA.


