Bloqueo en pozos de Pemex, genera pérdidas
-Campesinos afirman seguir firmes hasta lograr los 12 kilómetros de camino
Por Adrián Mendoza Salazar
En Castillo de Teayo se cumple una semana del bloqueo de 80 pozos de Pemex por parte de campesinos de diez comunidades, sin embargo, este movimiento donde fluye la negatividad de los responsables de la empresa, le viene generando pérdidas millonarias.
Cabe recordar que el pasado lunes, en el Palacio Municipal de Castillo de Teayo, funcionarios de Pemex, Ramiro Rondón Burgos coordinador de Subgerencia; Julio Díaz González, subgerente Zona Golfo y Héctor García García, Zona Norte PACMA, ambos solicitaban dos meses para comenzar con la rehabilitación de cuatro kilómetros de camino, sin embargo, la posición del movimiento es el reclamo de 12, para el beneficio de más de 10 mil familias, que por años vienen batallando.
Por su parte, autoridades auxiliares como de Totomoxtle, Apolinar Lázaro Medina; subagente municipal, Gaudencio Lázaro Medina, por el ejido El Xúchitl; Enrique Carrillo Estrada, entre otros, dejaron en claro que de acuerdo a la minuta firmada en octubre del año pasado, se definió que el 20 de diciembre iniciarían los trabajos, no cumplieron, de ahí el bloqueo permanente, sin importar lo que venga.
Aseguraron seguir al pendiente hasta que se concrete el proyecto de la rehabilitación del tramo carretero Teayo-Xúchitl, Xúchitl-La Defensa, además de Totomoxtle-Dos Pasos, en esta última comunidad, donde también se convino la construcción de un puente, obras que a la fecha no se han realizado.
Precisaron que las reuniones fallidas afectan a Petróleos Mexicanos, por sus actividades diarias, sin embargo, ellos tienen los recursos y la última palabra para concretar la obra y convenio establecidos
Agregaron que continúan con el bloqueo de los accesos a las instalaciones de Pemex, hasta que se observe la maquinaria iniciando con los trabajos de rehabilitación de los caminos prometidos desde el año pasado.


