Continúan los problemas agrarios
-El Comité de Lucha Indígena y Campesina, CENPA, viene trabajando para ´destrabar´ estos problemas
Por Adrián Mendoza Salazar
A la fecha, en Tihuatlán continúan los problemas agrarios, algunos añejos, donde habitantes de cuatro comunidades buscan regularizar sus tierras y con ello, darle certeza legal a su propiedad, dijo el líder regional del Comité de Lucha Indígena Campesina, CENPA, Andrés Damián Flores.
Precisó que la organización viene trabajando con la Reforma Agraria en los casos del ejido Miguel Hidalgo, donde son 365 hectáreas que se mantienen a la deriva de la ilegalidad, al mismo tiempo, Jiliapa, con 50, Tecomate un total de 200 y La Fortuna, donde ya existe un avance de regularización de 244, respectivamente.
Mencionó que es un trabajo arduo, por los diversos trámites que se deben realizar, sin embargo, es para el beneficio de familias humildes en la mayoría de los casos y en donde el Comité de Lucha Campesina, trabaja ´a marchas forzadas´ para tratar de ´destrabar´ la regularización de sus tierras en este año.
Damián Flores comentó que inclusive la próxima semana viajarán nuevamente a la ciudad de Xalapa, ante las oficinas del Registro Agrario Nacional, con el fin de verificar los avances que muchos requieren, en lo que se refiere a la legalidad de sus hectáreas.
Añadió que es un camino largo que tratar, pero no difícil de concretar, de ahí el esfuerzo que se realiza ante las diversas dependencias, cuyo propósito es ´destrabar´ los conflictos en cada una de las comunidades en este año.
Finalmente, destacó que también se trabaja en la gestión de viviendas rurales, donde a la fecha se han logrado concretar 50 para Tihuatlán, la misma cantidad en Álamo y otra cantidad para Castillo de Teayo, municipio donde nació la CENPA.


