Termina conflicto de campesinos contra Pemex
-Tras dos semanas de diálogo, finalmente la empresa accedió a rehabilitar 8 kilómetros
Por Adrián Mendoza Salazar
Luego de dos semanas de diálogo y bloqueo de los accesos a 80 pozos de Pemex por parte de campesinos de varias comunidades de Castillo de Teayo, ayer se disipó el conflicto contra la empresa, luego de convenir en la rehabilitación de 8 kilómetros de caminos.
Lo anterior, mediante una reunión que sostuvieron representantes de varias localidades, el subgerente de Desarrollo Social de Petróleos Mexicanos, Julio Díaz González y el alcalde, Enrique Isidro Dimas, establecieron un convenio donde especifican los trabajos para la mejora de los accesos.
De ahí que ayer se confirmó la rehabilitación de 4 kilómetros del camino Totomoxtle a Tixtepec, la misma cantidad del Xúchitl a la comunidad La Defensa, además, el retiro de las diez denuncias presentadas por el jurídico de Pemex ante la Procuraduría General de la República.
Como es de recordar, más de 300 campesinos de diez comunidades de Castillo de Teayo, bloquearon los accesos a por lo menos 80 pozos de Petróleos Mexicanos, en demanda del convenio de rehabilitación de 12 kilómetros de caminos, del cual iniciarían trabajos el 20 de diciembre del año pasado y no se cumplió.
De ahí que autoridades auxiliares de varias zonas rurales como Nueva Reforma, Xúchitl, Paso del Arroyo, entre otras, señalaron que su movimiento es fuerte y bien organizado, ya que son más de 10 mil familias que se ven perjudicadas por los caminos que constantemente son destruidos por unidades pesadas de la empresa.
Sin embargo, ante la intervención del alcalde, Enrique Isidro Dimas y el acercamiento constante de la Subgerencia de Desarrollo Social de Pemex, finalmente ayer se llegaron a acuerdos que culminaron en el desbloqueo.


