De brazos caídos en el Cobaev

el

-Lanzaron como fecha límite el 4 de mayo, día en que se prevé una huelga

Por Adrián Mendoza Salazar

Ante la negatividad de pago de varias prestaciones laborables, maestros del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, tanto de Tihuatlán como de Castillo de Teayo, ayer realizaron un paro de ´brazos caídos´, como medida de presión para lograr una respuesta favorable.

Al respecto, el delegado sindical, Gabriel Lerma Cruz, dijo que es injusto que se les adeude el estímulo a los docentes del periodo 2016-2107, bono de productividad al personal administrativo, puntualidad y asistencia, diez días de apoyo en fin de año, entre otros, donde el plazo venció el pasado 31 de marzo.

Precisó que ante ello solicitan el apoyo del gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares, para que fije su mirada en los Cobaev no solo de Tihuatlán y Castillo, sino de toda la entidad. Asimismo, el director general, Gabriel Lerma Cruz, con el fin de lograr una solución de las prestaciones que han sido ganadas con su esfuerzo diario en las aulas.

Recalcó que de no existir una respuesta benéfica para los maestros del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, el 4 de mayo estarían emplazando a huelga general, con lo que se afectarían las clases de los alumnos, del plantel de San Miguel Mecatepec, la cabecera municipal y el vecino municipio.

Lerma Cruz aseguró que ayer, todos acudieron a sus trabajos de manera normal, firmando y checando, solo que sin impartir clases u otras actividades, debido a la acción de ´brazos caídos´.

Concluyó que se tiene la plena confianza en las autoridades, de ahí que hoy se reanuden las actividades, esperando hasta el 4 de mayo, fecha asignada para la huelga, que sería permanente, con el objetivo de recuperar sus beneficios.