Aseguradora verifica daños de apicultores
-Se analizan las verdaderas causas en la baja de la miel
Por Adrián Mendoza Salazar
Debido a la baja producción de miel que registraron este año apicultores de Tihuatlán y la región, personal del Fondo de Aseguramiento de la Conferencia Nacional Ganadera, realizaron un censo de campo, a fin de verificar las verdaderas causas.
Al respecto, el técnico regional del Fondo de Aseguramiento, Benito Hernández Rivas, dijo que ayer se procedió al registro formal de los productores, para de esta manera realizar una visita de campo en los huertos citrícolas y constatar cuál fue el verdadero impacto del problema que afecta su economía.
Resaltó que por el momento, no se puede cuantificar el número total de afectados y mucho menos el recurso que se aporta, ya que este tipo de acción se decide de acuerdo al resultado que se emita a la misma aseguradora, donde la mayoría están registrados.
Comentó que el aspecto principal que atribuyen los apicultores no solo de Tihuatlán, sino de Castillo de Teayo, Álamo, Tuxpan, entre otros municipios, es prácticamente la poca floración en los árboles, lo que originó que las colmenas no abastecieran de miel en sus cajas.
Hernández Rivas indicó que se trabajará toda la semana, con el fin de lograr el registro formal de las causas principales, para que posteriormente se determine el apoyo respectivo de acuerdo al daño establecido en cada zona.
Agregó que el Fondo de Aseguramiento de la Confederación Nacional, es la instancia que verifica el campo y posteriormente mediante otra área, se fijan los montos por diversos daños que se detecten.


