Calor disminuye afluente en arroyos
![]()
Por Adrián Mendoza Salazar
En varias comunidades de Tihuatlán es muy común que la gran variedad de alimentos se obtengan de sus propias tierras, ríos y arroyos, sin embargo, ante los fuertes calores que se han registrado, ha disminuido el afluente, lo que permite una preocupante disminución.
Al respecto, Rafael González Herrera, de la comunidad Ojo de Agua, dijo que hombres y mujeres, con tiempo se prepararon para la pesca, colocando barreras con tarros y canastos, mismos que instalan en el arroyo de agua limpia.
Comentó que solo esperan la temporada de lluvias, misma que genera corriente y al mismo tiempo, permite atrapar diversas especies como: camarón, bagre, erinas, entre otras, que son ricas en proteínas y minerales, solo que a la fecha es imposible, porque el arroyo ya presenta el estiaje.
Precisó que por supuesto los productos del campo: como el maíz, frijol, tomate, plátano y más, no se quedan ´en el olvido´, ya que su producción es permanente, a diferencia de la pesca, lo que les permite mitigar su alimentación en cada uno de sus hogares.
Afirmó que por ello es muy importante la coordinación que existe desde La Antigua, Quirasco, ya que son lugares de donde proviene el arroyo, el cual lo mantienen siempre limpio y de esta manera se continúe obteniendo el alimento, a pesar de que esté ´paralizado´ por la falta de agua.
Agregó que confían en la temporada de lluvias, lo que propiciará que las corrientes en el arroyo vuelvan y por lo mismo la presencia de los animales que pescan.


