Urgen a Pemex “Atlas de Riesgos”
-Agentes municipales de varias comunidades coinciden que es necesario
Por Adrián Mendoza Salazar
Agentes y subagentes municipales recalcaron que sin duda que el “Atlas de Riesgos” sobre líneas, ductos y otras instalaciones de Pemex, es totalmente urgente, para lograr prevenir los incidentes de fugas de hidrocarburo que se presentan en cada sector o comunidad.
Al comentario del subagente municipal de Chichimantla, Édgar Diego Valdez, coinciden José Luis Barandica, de Totolapa y Simón García, de Dirección de Caminos, en que debe existir información precisa de la empresa, sobre la ubicación formal de los ductos, debido que hay casos donde se trabaja con maquinaria y al no saber, es cuando se registran las fugas.
“El ejemplo de San Miguel Mecatepec, Plan de Ayala, son algunos de tantos, donde los habitantes, por mejorar sus calles, proceden a rehabilitarlas o construir, sin saber que existen líneas de Pemex, sobreviniendo fugas, en este caso de aceite, pero en otros, de gasolina, lo que es un verdadero peligro”, señalaron.
Comentaron que sectores y comunidades de Tihuatlán, no están exentos de este tipo de problemas, donde se requiere saber con exactitud, las zonas de peligro, por instalaciones de Pemex, ya que de esta forma se lograría prevenir accidentes, como las constantes fugas que se han registrado en este año y los anteriores.
Aseguraron que esto no es un juego y los responsables de Petróleos Mexicanos, lo han tomado como ´capricho´, y las fugas y derrames de aceite en cultivos, arroyos y hasta pozos artesianos, es un llamado de una verdadera catástrofe.
Finalmente, expresaron que prevalece la confianza que Petróleos Mexicanos, a través de Protección Civil, responda al llamado de las autoridades auxiliares de comunidades donde se ubican pozos e instalaciones de la empresa, para que a la vez, aporte los datos necesarios.


