Comisariado Ejidal, entre la irregularidad y despotismo
![]()
-Habitantes y los mismos ejidatarios buscan su destitución
Por Adrián Mendoza Salazar
Diversos cobros excesivos por constancias de residencia y faenas, que no le competen, además del cierre de domos y otras áreas en diversas localidades, que solo le corresponde realizar a los mismos agentes municipales, son muchas de la quejas que aumentan en contra del comisariado ejidal, José Crespo Jonguitud, quien está envuelto entre la irregularidad y el despotismo.
Las mismas autoridades auxiliares reclaman que esta persona, desde hace seis meses que tomó el cargo, ha comenzado a actuar con prepotencia y como si fuera dueño de todo el ejido, lo que es peor, efectúa cobros indebidos, que deben ser investigados por la misma Procuraduría Agraria y otras instituciones del ramo, ya que sobrepasa los límites de la legalidad.
Resaltaron que en San Miguel Mecatepec, sin convocar a una asamblea, procedió a colocar candados en los accesos en su principal domo, donde frecuentemente se realizan actividades, al mismo tiempo, en los accesos del Centro de Salud, atribuyendo que son terrenos ejidales.
Señalaron que esto viene provocando que aumenten los conflictos de quienes fueron objeto de excesivos cobros por diversos documentos, que superan los mil y hasta los 2 mil pesos, aspecto que motivó la renuncia del presidente del comité de vigilancia, Antonio Herrera, quien no estaba de acuerdo con las anomalías del comisariado ejidal.
Concluyeron que son muchos los atropellos que viene cometiendo José Crespo Jonguitud, de ahí que tanto habitantes del ejido que comprende: Totolapa, Dirección de Caminos, Santa Isabel, San Miguel Mecatepec y los 53 ejidatarios activos, esperan el desarrollo de la próxima Asamblea General, para tratar el tema de un cese inmediato, cuya finalidad es acabar con los atropellos.


