Imposible modernizar el transporte público
![]()
-Primero que bajen el precio del combustible y la escalada de precios y después que se busquen mecanismos de apoyo
Por Adrián Mendoza Salazar
A estas alturas con el aumento de la gasolina y la escalada de precios en refacciones y otros insumos, será imposible modernizar el transporte público, donde para hacerlo se requieren mecanismos de apoyos tanto federal, estatal, porque el municipal ya lo viene haciendo.
Líderes de taxistas y transporte mixto rural coinciden que el acuerdo para el fortalecimiento económico que pretende aplicar el gobierno federal, no tiene sentido y carece de fundamento para los sectores que, en estos momentos, se ven afectados con los incrementos.
Tan solo, Jesús Amador Escamilla, líder del transporte mixto rural, ha referido que ellos mantienen la intensión de modernizar sus doce unidades que cubren diversas rutas desde Zapotalillo a Maravillas, pero carecen de recursos y lo peor el servicio de pasaje es bajo.
“A la fecha lo único que nos ha amortiguado es el apoyo de los neumáticos y el kit de aceite que ha proporcionado la actual administración municipal que encabeza el alcalde, Gregorio Gómez Martínez, quien también tiene la propuesta de gestionar fuertes recursos para la adquisición de nuevas camionetas para el transporte mixto”, dijo.
Expresó que el recurso no se ha concretado; sin embargo, cuando menos existe alguien que se preocupa por la mejora del transporte en el municipio, a diferencia del gobierno federal y los mismos legisladores, quienes solo aprueban reformas o aumentos ilógicos que afectan a la clase media y pobre.
Por su parte, Procopio Sánchez Fernández, líder regional de la FROSEV, agregó que con la incertidumbre por el aumento de las refacciones y la tarifa de pasaje es imposible que se logre un recurso para adquirir unidades nuevas o rehabilitarlas, ya que todo cuesta demasiado.


