Centros de salud, sin medicamentos
![]()
-Agentes municipales piden que haya un control para que no se registren rezagos
Por Adrián Mendoza Salazar
El subagente municipal de la comunidad el Águila, Dámaso García Cortés coincidió con otros de zonas rurales, donde se ubican casas o Centros de Salud, sobre la gran necesidad de que se establezca un control en la distribución y existencia de medicamentos.
Refirió que no puede ser posible que el sector salud tenga ‘lagunas’ en la canalización de medicamentos para las unidades médicas rurales, en donde es grave que exista atraso en la entrega o que no haya existencia para surtir, ya que son muchas las personas que las requieren.
“Este problema es de todos los días en los Centros de Salud de todas las comunidades, entre ellas, en la del Águila, donde la gente cuando requiere de alguna medicina y no la encuentra tiene que viajar hasta el Palmar o Poza Rica para conseguirla”, dijo.
Otras autoridades auxiliares como de la Concepción, Acontitla, Zacate Colorado y Francisco Villa, refieren que las farmacias de las unidades médicas rurales no deben estar vacías, ya que dejan a médicos y enfermeras, sin los medios para atender a pacientes con problemas de diabetes, hipertensión arterial, entre otras enfermedades.
Aseguraron que por ello, se debe analizar este grave rezago y obstáculo que persiste en las comunidades de Tihuatlán, en lo que se refiere al tema de los medicamentos y en otras, a la falta de médicos.
Concluyeron que el control de enfermedades en los pacientes ha sido posible por el esfuerzo que se realiza y por el apoyo de las mismas autoridades municipales, las cuales en la mayoría de los casos son las que dotan del medicamento a quien lo necesita.


