Pemex incumple con obras
-El alcalde, Gregorio Gómez Martínez sostuvo una rueda de prensa para notificar acciones de presión
Por Adrián Mendoza Salazar
El alcalde Gregorio Gómez Martínez, expresó, “La gente está cansada, harta de esperar y escuchar tanta promesa de Pemex que a dos años de convenios de obras no cumple, por lo que se busca el apoyo del gobierno estatal y federal para que aplique acciones de presión y concrete sus compromisos”.
En rueda de prensa con representantes de los medios de comunicación, en un conocido restaurante de Poza Rica, recalcó que son varias comunidades, en donde prevalece la incertidumbre, respecto a la rehabilitación de caminos, reparación de daños por fugas, entre otras acciones, donde se convino trabajar 50 por ciento la empresa y el otro el Ayuntamiento.
“Nosotros hemos cumplido con nuestra parte; sin embargo, responsables de Petróleos Mexicanos se ‘echan la bolita’, quedando en el atraso la rehabilitación de nueve kilómetros de la ruta Zapotalillo- Miahuapán, obras similares en Jiliapa 1, donde son miles de familias que están a mereced de las enfermedades y la marginación; además, de trabajos prometidos en la Pasadita- Xocotla, Palo de Rosa”, expresó Gómez Martínez.
Precisó que se tuvo acercamiento con Bernardo Bosch, Hugo Badillo y Ramiro Rendón, quienes solo demuestran la incapacidad de resolver la problemática, mientras que se ha tenido que dialogar con la gente, que insiste en las movilizaciones.
Indicó que Pemex se escuda en las denuncias que presenta en contra de autoridades auxiliares y líderes, a quienes al ejercer presión por las obras prometidas, al siguiente día les llega la orden de presentación; de ahí, la necesidad de alzar la voz ante el gobierno federal y estatal para que ejerzan presión y lograr que se concreten sus atrasos de convenios en comunidades de Tihuatlán.
Agregó desconocer el monto total de recursos que se debe asignar para las zonas rurales, donde Pemex tiene sus pozos y ha destruido los caminos, ya que ellos tienen su propio catálogo de acciones; las cuales para el Ayuntamiento ascienden a más de veinte millones de pesos.


