Puentes deteriorados
-En algunos se autorizaron recursos del FONDEN para su rehabilitación y nunca se aplicaron
Por Adrián Mendoza Salazar
Los cambios climatológicos que se han registrado en los últimos meses, aunados al constante paso de unidades pesadas de Pemex y compañías son el principal factor por lo que varios puentes vehiculares de la ruta Zapotalillo- Mamey estén en un deterioro permanente.
Autoridades auxiliares de la zona coincidieron que son necesarios trabajos de mantenimiento con la finalidad de prevenir colapsos a futuro, como lo son los puentes San Isidro, aArroyo Hondo por Sebastián Lerdo de Tejada, las Palmas, entre otros.
Señalaron que en la mayoría las estructuras están deterioradas y en donde inclusive en 2014 se solicitaron recursos del Fondo Nacional de Desastres para trabajos de rehabilitación, casi 20 millones de pesos, los cuales fueron aprobados, sin embargo nunca se aplicaron.
Por su parte, el presidente de obras, Tomás Escobar Olivares, coincidió al señalar que por lo menos son siete puentes los afectados, pero el más deteriorado es el de Arroyo Hondo, cuyos daños son totales, debido al socavamiento de la tierra y la fractura tanto en su estructura como en el mismo acceso.
“Ya se realizaron dictámenes por Protección Civil y la SIOP, que arrojaron que algunos puentes no son aptos para el tránsito de unidades pesadas, ya que es factor inminente de un desplome total y por consecuencia de lamentable accidente”, agregó.


