Protestan contra alcaldesa de Castillo
-En el Ayuntamiento indican que es la autoridad competente la que debe establecer la ley
Por Adrián Mendoza Salazar
En el Ayuntamiento de Castillo de Teayo se registra una controversia laboral, donde siete empleados que atribuyen ser despedidos exigen el pago de 15 millones de pesos por un laudo y atraso salarial; sin embargo en la actual administración municipal aseguran que son las autoridades laborales las que deben agotar las instancias de resolución formal.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Castillo de Teayo, Aroldo Montiel Vázquez dijo que el 15 de diciembre de 2017, un total de 37 trabajadores fueron reinstalados en la gestión del entonces alcalde, Isidro Dimas, pero al término de esta comenzaron los atrasos de pagos y reconocimiento del organismo avalado por las autoridades de trabajo en el estado.
Refirió que hoy en día siete trabajadores fueron retirados de sus áreas con el anuncio de un despido sin pago, situación en la que exigen la reinstalación y al mismo tiempo acatar la disposición del laudo, donde a partir del 29 de mayo la actual administración tiene que cubrir el recurso pendiente por más de 15 millones de pesos.
Por su parte, Nayeli Avendaño López, jurídico del Ayuntamiento de Castillo, mencionó que desconoce el proceder del sindicato, quienes deben de acudir ante las instancias correspondientes, donde no pueden pagar el recurso que indican, ya que se estaría incurriendo en un delito ante el Congreso y el ORFIS.
Concluyó que las participaciones federales y los ingresos propios del Ayuntamiento son menores de lo que el sindicato exige, situación que paralizaría las actividades en la Palacio Municipal y a la vez se dejarían de realizar obras y otras acciones en beneficio del pueblo.


