Tecolutla, se prepara para un nuevo récord

el

María Elena Ferral

 

A unos días de que se lleve a cabo el Festival del Coco, en este municipio, los tecoluteños se van preparando para ofrecer a la región una de sus importantes festividades, El Festival del Coco Tecolutla 2015, en donde habrá de romperse el récord de la elaboración de la Cocada Más Grande del Mundo.

El Festival del Coco se llevará a cabo del 27 de febrero al uno de marzo de este año en Tecolutla, que ahora, con la apertura de la México-Tuxpan, se encuentra a poco menos de tres horas del centro del país, por lo que se espera la presencia de turistas de esa parte del país.

 

Sobre ello, comentó Sóstenes Aurelio Gutiérrez Pastrana, director de Turismo, Ecología y Medio Ambiente municipal en Tecolutla, “estamos preparándonos para llevar a cabo la 21 Edición del Festival del Dulce de Coco Más Grande del Mundo Tecolutla 2015, tenemos programadas las fechas de nuestras actividades, 27, 28 de febrero y uno de marzo, los avances que tenemos es que ya contamos con la reina del festival, María Guadalupe García Jiménez, y definiendo los eventos.

En cuanto a los preparativos para romper el récord de la Cocada, “contaremos con la participación de 14 equipos, que elaborarán los 14 sabores de la cocada, para así romper el récord del año pasado, que es de 231.92 metros, queremos llegar, si es posible, a 235 metros en este año para implantar una marca más”.

Sobre el elenco que habrá de participar, “los estamos confirmando aún, pero definida está la actuación del comediante El Jarocho, para el 27 de febrero, un show familiar, picaresco, apto para todo público, así como algunos artistas locales, el baile estelar con Los Ángeles de Charly, eso el 28 de febrero, a partir de las 22:30 horas”.

Añadió, “además de encontrar esta festividad, los visitantes podrán disfrutar de este destino turístico de playa, tener la oportunidad de admirar las riquezas naturales del municipio, como las zonas de manglar, el cual pueden recorrer en lancha, la reserva de Ciénegas del Fuerte en donde hay un bosque inundado, donde las personas podrán tener un contacto con la naturaleza”.

Resaltó “tenemos otras actividades con grupos sociales, como es Vida Milenaria, quienes llevan a cabo el cuidado y liberación de las tortugas, como se puede observar nos encargamos de una promoción turística con la conciencia de que al Medio Ambiente tenemos que cuidarlo”.

Por último señaló, “Tecolutla es un lugar que no puede conocerse en un día, tenemos una amplia gama de atractivos, por lo que los visitantes pueden permanecer aquí varios días descubriendo nuevas atractivos, sobre todo los que tienen que ver con nuestras riquezas naturales y nuestra variada gastronomía”.