Abogados no están listos para los Juicios Orales

el

María Elena Ferral

“Ante la entrada en vigor de los Juicios Orales en el Distrito Judicial de Papantla, a partir del próximo 12 de mayo, la preparación de los abogados ha sido escasa en cuanto a recibir cursos y prepararse en el tema de Juicios Orales, pues aun cuando hayan recibido los cursos teóricos, les falta la práctica y ese es un problema que se  tiene que resolver a largo plazo”, reconoció el presidente del Colegio de Abogados, Mario Martínez Siordia.

Resaltando que “la preparación  académica es distinta a la práctica y los diplomados que han realizado las Barras de Abogados, para los profesionales del Derecho, carecen de una certificación que les permita intervenir en los Juicios Orales, ya que si algún abogado defensor ignora los procedimientos para interrogar o contrainterrogar a testigos o al ofrecimiento de pruebas, si no lleva una legítima defensa, el juez en materia deberá designarle un defensor de oficio para que lo asista”.

 

Sin embargo, “se corre el riesgo y da lugar a que el Ministerio Público lo acuse de defensa indebida y podrían ser procesados, en cuanto a los ministerios públicos, tenemos conocimiento que la propia Procuraduría los ha mandado a cursos teórico-prácticos, respecto a los Juicios Orales y que son pocos los que se quedarán dentro la PGJE y serán los que pasen los exámenes de confianza y preparación”.

Martínez Siordia reiteró, “vemos ya muy cerca la entrada de los Juicios Orales, pero también vemos que los abogados postulantes no quieren invertir en Maestrías sobre Juicios Orales Penales, Mercantiles y Laborales, que son los que se realizarán con este nuevo sistema de juicios, de los más de 250 abogados que hay aquí en Papantla, no invierte en su preparación y ese va a ser un problema con esta nueva forma de juicios”.

 

Finalmente, el presidente del Colegio de Abogados, Mario Martínez Siordia, señaló “por otra parte vemos que la Sala de Juicios Orales, que hay en este Distrito Judicial, es inapropiada para las audiencias, ya que es demasiado pequeña”, mientras tanto, abogados, ministerios públicos y jueces, se preparan para la entrada en vigor de este nuevo sistema de justicia que, como se señala, entrará en vigor a partir del 12 de mayo.